Investigaciones

Investigaciones

1 mayo, 2017

Convocatoria V Encuentro Latinoamericano de Investigación en Endodoncia 2017

DIRIGIDO A:

Investigadores latinoamericanos en el área de endodoncia que asistan al congreso de la Asociación Colombiana de Endodoncia a realizarse en la ciudad de Bucaramanga, Colombia , del 30 de Agosto al 2 de Septiembre de 2017

OBJETIVO:

Apoyar y fortalecer la investigación en endodoncia en Latinoamericana mediante  la socialización de trabajos de investigación en diferentes modalidades, que logren conducir a la creación y consolidación de redes de conocimiento y alianzas estratégicas interinstitucionales con cuyos resultados se logre el impacto necesario en pro del crecimiento del conocimiento científico para satisfacer las necesidades de nuestros pacientes que son nuestra razón de ser.

REQUISITOS Y CONDICIONES.

  1. Los trabajos de investigación recibidos se clasificaran en las siguientes categorías:
  • Investigación Clínica: Metaanalisis, ensayos clínicos controlados, estudios de cohorte, estudios de casos y controles.
  • Ciencias básicas biológicas: Investigación en inmunología, microbiología, biología molecular, biología celular y bioquímica
  • Tecnología y materiales en endodoncia: Instrumental endodontico, materiales de potencial uso en endodoncia, técnico de preparación biomecánica, técnico y materiales de obturación.
  • Casos clínicos: Reporte de un caso inusual ya sea en anatomía, técnica novedosa o controles a largo plazo.
  1. Los idiomas en los que se aceptaran los trabajos para la convocatoria son español y portugués.

NORMAS  GENERALES  DE PRESENTACION DE LOS TRABAJOS DE INVESTIGACION

  1. El número de palabras por documento será de acuerdo a la categoría:
  • Investigación Clínica : 2500 palabras
  • Ciencias Básicas Biológicas : 2000 palabras
  • Tecnología y materiales en endodoncia : 2000 palabras
  • Casos clínicos: 1500 palabras.
  1. El límite de figuras, gráficos o tablas es de cinco en total
  2. No hay límite de referencias bibliográficas
  3. El trabajo debe estar escrito en arial 12 a 1.5 espacios y las figuras en formato TIFF y mínimo a 300 dpi para una adecuada visualización.

El trabajo debe estar estructurado de la siguiente forma:

  • Titulo
  • Autores, Universidad o institución donde se llevó a cabo el trabajo, país de origen, correo electrónico autor correspondiente.
  • Introducción
  • Materiales y métodos
  • Resultados
  • Discusión
  • Conclusiones
  • Referencias bibliográficas

El trabajo debe enviarse en formato PDF al correo:

investigacionasocolendo@gmail.com

A más tardar el día 15 de Julio de 2017. De los trabajos recibidos, se seleccionaran los que cumplan los requisitos de la convocatoria para enviarlo a dos revisores, uno metodológico y el otro un endodoncista experto en el tema de la categoría.

Dichos revisores serán  investigadores nacionales colombianos reconocidos en cada categoría de evaluación y que no presenten conflicto de interés. Los trabajos serán enviados a los revisores por el comité científico,  eliminando cualquier dato que pueda identificar a la universidad o a los autores. Los revisores o jurados de cada categoría  teniendo en cuenta los criterios de evaluación seleccionaran los mejores trabajos enviados  y los artículos con mejor evaluación de cada categoría se citaran a presentarse en el V Encuentro Latinoamericano de Investigación en Endodoncia, a celebrarse en Bucaramanga, Colombia; durante el desarrollo del Congreso Internacional de la Asociación Colombiana de Endodoncia, dicho desplazamiento lo debe hacer el autor con recursos propios y es requisito que los autores que hagan la presentación oral del trabajo estén inscritos como asistentes al congreso.

Los autores de los artículos seleccionados llevaran a cabo una presentación oral, del articulo ante los revisores que harán una evaluación correspondiente al 70 % del total, 10 % corresponderá al poster cuyas especificaciones se mencionaran más adelante y el 20% restante será dado sobre el trabajo escrito enviado. Cada presentación tendrá un horario y un salón asignado. Las presentaciones deben ser entregadas en memoria USB al monitor encargado, 15 minutos antes de iniciar la presentación de los trabajos. La presentación del trabajo tendrá una duración de 15 minutos y 5 minutos para preguntas que podrán ser realizadas por el jurado o por cualquier asistente.

Igualmente los autores deberán entregar un poster con las siguientes especificaciones:

  • Debe seguir la estructura del trabajo escrito y de la presentación oral.
  • Las dimensiones establecidas para el poster son de 120 cm de alto por 80 cm de ancho en formato vertical, el tamaño de letra sugerido mínimo es de 26 en arial para facilitar la lectura a una distancia prudente.
  • El poster estará colocado en un espacio para que sea observado por los asistentes y por el jurado, el poster debe ser autoexplicativo ya que no se requiere su presentación por parte del autor.

CRITERIOS DE EVALUACION

  • Originalidad de la investigación o caso enviado. (30%)
  • Solidez conceptual y pertinencia del proyecto de investigación (15%)
  • Cumplimiento de los requisitos de inscripción (10%)
  • Aporte a la reflexión y construcción del conocimiento de nuestra especialidad (25%)
  • Validez interna y aplicación a la población latinoamericana (20%)
  • Si aplica , dentro del trabajo debe ir la aprobación del comité de ética al que se haya sometido la investigación
  • Los trabajos de investigación pueden ya haber sido publicados, sin que este hecho por si solo, otorgue valor agregado al trabajo enviado, ni compromiso de premio.

PREMIACIÓN

Se hará por categorías, un premio por cada categoría.

  • Ciencias básicas Biológicas 1300 dólares
  • Investigación Clínica 1000 dólares
  • Tecnología y materiales en endodoncia 1000 dólares
  • Casos clínicos 800 dólares

Total de premios : US 4100

NOTA: Los trabajos no seleccionados podrían presentarse como pósters fuera del marco del concurso.