Programas Posgrado

Universidad de Antioquia

PROFESORES:

VILLA MACHADO PAULA ANDREA paula.villa@udea.edu.co
RESTREPO RESTREPO FELIPE AUGUSTO felipe.restrepo@udea.edu.co
RENDON GOMEZ JAIME ALBERTO jalberto.rendon@udea.edu.co
PRECIADO SANCHEZ JOSE CAMILO camilo.preciado@udea.edu.co
RUIZ SANZ JAIRO ALEJANDRO jairoa.ruiz@udea.edu.co
PEREZ SANCHEZ JULIAN ARMANDO jarmando.perez@udea.edu.co
PINEDA VELEZ ELIANA LUCENA eliana.pineda@udea.edu.co
UPEGUI JIMENEZ LUIS FELIPE luis.upegui@udea.edu.co
ZULUAGA JIMENEZ LUZ CAMILA camila.zuluaga@udea.edu.co
SABAD EGEA sabad.egea@udea.edu.co
CUMPLIDO MARIO mario.cumplido@udea.edu.co

MATERIAS POR NÚCLEO:

I Semestre

FUNDAMENTACIÓN BIOLOGICA: 

  • Biología celular y molecular.
  • Histología del complejo dentinopulpar

FUNDAMENTACIÓN TECNOLÓGICA:

  • Imagenología
  • Fundamentos de Endodoncia
  • Endodoncia basada en la evidencia

FUNDAMENTACIÓN SOCIOHUMANISTICA:

  • El objeto de estudio en la odontología.
  • La práctica odontológica.
  • La realidad, lo real.
  • Concepto de salud.
  • El proceso salud enfermedad
  • Subjetividad
  • Organismo y cuerpo
  • Relación intersubjetiva
  • Evaluación del proceso académico
  • La clínica como espacio y momento de encuentro entre sujetos y realidades
  • El dolor
  • Sentimientos y emociones sanas posibles en la consulta
  • El duelo
  • La ética en la consulta y en la relación con el otro
  • El sujeto en el proceso de conocimiento
  • Relaciones en el aula de clase

INVESTIGACIÓN:

  • Odontología basada en la evidencia .
  • Investigación cualitativa.
  • Planteamiento del problema y justificación.
  • Marco teórico y conceptual.
  • Sistemas de referencia bibliográfica.
  • Objetivos e hipótesis.
  • Consideraciones bioéticas y legales en investigación.
  • Diseño metodológico.
  • Variables y categoría de análisis.
  • Plan de procesamiento y análisis de la información.
  • Plenarias de discusión del avance de los proyectos

ATENCIÓN CLÍNICA:

  • Preclínica de endodoncia
  • Desarrollo de tratamientos requeridos por los pacientes que consultan a la clínica del programa.

II Semestre

FUNDAMENTACIÓN BIOLOGICA:

  • Biología del proceso inflamatorio
  • Histopatología del complejo dentino pulpo periodontal
  • Endodoncia regenerativa

FUNDAMENTACIÓN TECNOLÓGICA:

  • Magnificación
  • Conformación del sistema de conductos radiculares
  • Limpieza, desinfección y medicación del sistema de conductos radiculares.
  • Obturación del sistema de conductos radiculares.
  • Retratamiento endodóntico

FUNDAMENTACIÓN SOCIOHUMANISTICA:

  • ¿Qué será educación?
  • Universidad y formación integral
  • Pedagogía, currículo y didáctica
  • El método en el debate didáctico contemporáneo
  • ¿Qué será la enseñanza problematizadora?
  • La evaluación como marco para la formación
  • Estrategias didácticas específicas
  • Presentación de proyectos de aula

INVESTIGACIÓN:

  • En este curso se brindan los elementos fundamentales para que el estudiante pueda desarrollar las diferentes fases experimentales contempladas en su proyecto  de investigación, con una metodología acorde a sus intereses, línea de investigación y parámetros normalizados.

ATENCIÓN CLÍNICA:

  • Desarrollo de tratamientos requeridos por los pacientes que consultan a la clínica del programa.

III Semestre

FUNDAMENTACIÓN BIOLOGICA:

  • Microbiología
  • Dolor orofascial
  • Manejo farmacopeico  de enfermedades de origen endodóntico

FUNDAMENTACIÓN TECNOLÓGICA:

  • Microcirugía endodóntica
  • Trauma dentoalveolar

FUNDAMENTACIÓN SOCIOHUMANISTICA:

  • Salud
  • Administración de la salud
  • Administración del servicio

INVESTIGACIÓN:

  • Ejecución del proyecto e informe de avance

ATENCIÓN CLÍNICA:

  • Desarrollo de tratamientos requeridos por los pacientes que consultan a la clínica del programa.
  • Rotación por el servicio de atención prioritaria de la Facultad de Odontología.
  • Rotación por Unidad de Cirugía Maxilofacial  y Estomatología del HUSVP

IV Semestre

FUNDAMENTACIÓN BIOLOGICA: 

  • Manejo endodóntico del paciente sistemáticamente comprometido
  • Oclusión.
  • Retratamiento endodóntico 2.

FUNDAMENTACIÓN TECNOLÓGICA:

  • Relación endodoncia- periodoncia.
  • Relaciones endodoncia – prostodoncia.
  • Relaciones endodoncia – ortodoncia.
  • Club de revistas.
  • Implantes y su relación con endodoncia.

FUNDAMENTACIÓN SOCIOHUMANISTICA:

  • Administración del servicio
  • Bioética

INVESTIGACIÓN:

  • Ejecución del proyecto e informe final del proceso

ATENCIÓN CLÍNICA:

  • Desarrollo de tratamientos requeridos por los pacientes que consultan a la clínica del programa.
  • Rotación por el servicio de atención prioritaria de la Facultad de Odontología.
  • Rotación por Unidad de Cirugía Maxilofacial  y Estomatología del HUSVP